Alcalá de Henares estrena línea circular

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido, la Consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, y el director de planificación y explotación del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez, han presentado esta mañana la reordenación de los autobuses urbanos en la ciudad, que incluye la puesta en marcha de una nueva línea circular con dos sentidos (1A y 1B) que conectará todos los puntos más estratégicos de la ciudad como las estaciones de Cercanías de La Garena y de la Universidad, el Hospital, el Centro de Especialidades y los barrios de la ciudad, como Espartales, el Val o Reyes Católicos.

Esta nueva ordenación es fruto de un trabajo que ha contado con la ayuda de la Empresa concesionaria del Servicio MONBUS y de sus trabajadores y trabajadoras, así como de asociaciones, entidades y ciudadanía, a través de la Mesa de la Movilidad, que ha estado abierta la participación ciudadana.

Rodríguez Palacios ha destacado en su intervención que esta remodelación, así como la puesta en marcha de la línea circular, suponen «cumplir un compromiso con nuestros vecinos y vecinas, pues era una demanda histórica». Además, el alcalde ha explicado que al llegar al gobierno de Alcalá en 2015 «encontramos una situación de bloqueo con el Consorcio de Transportes debido a la gran deuda existente, logramos llegar a una solución financiera que desbloqueó la situación y comenzó el trabajo técnico de todas la partes, incluyendo asociaciones, para lograr consensuar esta restructuración. Quiero agradecer «ha finalizado- la correcta colaboración de todas las partes y pedir disculpas por adelantado porque todos los cambios suponen un esfuerzo, pero estamos convencidos de que es lo mejor para la ciudad».

Alberto Egido ha indicado que esta va a ser la reestructuración de autobuses urbanos «más importante hasta la fecha de toda la Comunidad de Madrid, es un enorme trabajo de inteligencia colectiva, que tenemos que agradecer a todas las personas que han colaborado a través de la mesa de la movilidad, y que va a hacer de Alcalá una ciudad más sostenible, más conectada y con unos barrios mejor comunicados entre ellos y con el centro. Alcalá ahora está más cerca de la gente».